
DE CÓMO APRENDER A ESTAR SOLX
Work in progress / Idea, dirección y espacio escénico / 2023
SÍNTESIS DEL PROYECTO
DE CÓMO APRENDER A ESTAR SOLX (DECAES) es una obra de artes vivas, y también un manual de supervivencia, un pequeño botiquín de primeros auxilios para la capacidad de imaginar. A partir del concepto de “isla desierta”, la pieza elabora una crítica al modo de vida neoliberal y el aislamiento contemporáneo. Para ello, utiliza elementos del teatro contemporáneo, la danza, y la instalación.
Una performer emprendedora y proactiva, encerrada en su departamento rentado, buscará la frase perfecta para justificar su aislamiento: “UN SISTEMA DE ISLAS DESIERTAS ES UN SISTEMA QUE TE PROTEGE. Es una frase bonita. Lo bueno de las frases bonitas es que son fáciles de enmarcar. Son frases que dan ganas de colgar”.
Inspirada en la historia de Shoichi Yokoi, el militar japonés que permaneció escondido en un pozo durante 28 años una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, la pieza expondrá la necesidad de destruir la “propia vida” y gestar nuevos imaginarios, más allá de la obligación de resistir y la promesa de felicidad.
El arte como confesión de una invalidez: adecuarse con alegría a la vida contemporánea. Y el arte también como gesto primitivo: cavar un pozo obsesivamente con la esperanza de encontrar agua fresca, es decir, otros posibles.
FICHA ARTÍSTICA
Intérprete: LIZA TAYLOR
Texto: RAFAEL CASAÑ
Coreografía: LIZA TAYLOR y PATRICIO SUÁREZ
Asistencia técnica: GUIDO RUIZ
VJ: MARCELO ENRÍQUEZ
Diseño de Iluminación: MATÍAS SENDÓN
Fotografías: KICCA TOMMASI
Diseño sonoro: PATRICIO SUÁREZ
Diseño gráfico: SIKE Y GUIDO RUIZ.
Serigrafías: LUIS ASENSIO
Idea, dirección, y espacio escénico: PATRICIO SUÁREZ
SUSIDIOS Y APOYOS RECIBIDOS
- PRODANZA 2023: Subsidio a la creación de obras de danza de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
- CO-PRODUCCIÓN: George Lewis y Espacio Olaya (Buenos Aires). Apoyo en especias, con 200 hs. de residencia de investigación in situ.
- CO-PRODUCCIÓN: Teatro “Silencio de Negras” (Buenos Aires). Apoyo en especias, con Residencia de 50 hs. de investigación in situ.